Ismail YILDIZ, MD, MSc., Psicoanalista.
CONTENIDOS
CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN
I.1. Teoría de la neurosis
I.2. Teorías y psicoterapia analítica
I.3. ¿Qué es psicoterapia analítica?
I.4. Metas e indicaciones de psicoterapia analítica
I.4.1. Las limitaciones de la psicoterapia analítica
I.4.2. Lo que la terapia analítica requiere del paciente
CAPÍTULO II. COMPONENTES DE LA TECNICA PSICOANALÍTICA
II.1. Situación analítica
II.1.1. El encuadre
II.1.2. El proceso analítica
II.2. Producción de material
II.2.1. La asociación libre y los sueños
II.2.2. Las reacciones transferenciales
II.2.3. La neurosis de transferencia
II.2.4. La contratransferencia
II.2.5. Las resistencias
II.3. Análisis del material del paciente (Confrontación, aclaración, interpretación y translaboración)
II.4. Procedimientos y procesos terapéuticos no analíticos
II.4.1. La abreacción o la catarsis,
II.4.2. La sugestión
II.4.3. La persuasión
II.4.4. La manipulación
II.5. Alianza de trabajo
II.6. Importancia de la técnica
CAPÍTULO III. ETAPA INICIAL DE PSICOTERAPIA PSICOANALÍTICA
III.1. Entrevistas y Evaluación
III.2. Determinar el encuadre
Ver la entrada original 575 palabras más